El niño perfecto
Por: Berenice L. Vázquez
Educadora Certificada en Disciplina Positiva Familia y Preescolar, MTS,EC y DOULA.
Te ha pasado que cuando tu hijo/a o estudiantes están: gritando, tirando, cuestionando, peleando e incluso contestándote piensas ¿cómo desearía que fuera un/a niño/a que siga instrucciones, no me cuestione, se mantenga sentado o durante el día se comporte así o asa? La realidad es que no existe un niño perfecto, lo que sí existen son niños con distintas personalidades, sentimientos y temperamentos. Una vez como padre, maestro o cuidador acepte y entienda el temperamento, personalidad e incluso conecte con el niño o la niña todo cambia. Estos se comportan mucho mejor, al poder expresas sus sentimientos, ver que en realidad se les está involucrando y tomando en cuenta. A ti como adulto va bajando el estrés y la ansiedad de cómo será o dejará de ser.
Recuerda cuando uno conecta con un niño, tomando el tiempo para conocer el propósito con amabilidad, de este modo respetando al niño e incluso a uno mismo y firme para brindar un respeto a quienes nos rodean al igual que el orden se fomenta una comunicación asertiva. La imperfección, la inclusión, la paciencia, amor pero sobre todo la creatividad es la clave del éxito.
No olvides compartir!
Comentarios
Publicar un comentario