La vaca que no da leche
Por: Berenice L. Vázquez Serrano Trabajadora Social certificada en Disciplina Positiva, “Encouragement Consultant” y Doula.
Texto por auto desconocido...
¿Cuántas veces vemos que cada día las personas desean correr sin tener que pasar por el proceso? ¿Será adecuado facilitarle todo el proceso? Como padres que amamos a nuestros niños tendemos a facilitar en vez de empoderar, tendemos a elogiar en vez de capacitar. Hay que tener cuidado con el amor, ya que por amor en exceso también traen consecuencias. Hay que recordar que una cosa es lo que el niño quiere y otro lo que el niño necesita.
Vamos a analizarlo de esta manera, ¿qué pasa si solo le damos dulces, papitas, refrescos ya que es lo que el niño quiere? ¿Tiene alguna consecuencia? La realidad si, puede dañar la salud física de nuestros niños provocando daños en ocasiones que son irreversibles.
¿Qué pasa si el niño encuentra todo ya realizado sin ver, ni experimentar el proceso?
- No aprende de los errores, así que cuando encuentre tropiezos no sabrá que hacer.
- No valorará ni entenderá el valor.
- Posiblemente no sienta que pertenezca o que es capaz ya que nunca ha sido involucrado.
- No se pondrá en el lugar del resto de la comunidad al no haber estado en el proceso.
- Se frustrará, tendrá sentimientos incapacitantes, baja autoestima al encontrar un reto.
¿Qué pasa si el niño experimentar el proceso, está involucrado en el proceso?
- Crea habilidades sociales, comunitarias y resolución de conflictos.
- Se siente capaz
- Puede conectar para realizar tareas y éxito en lo que se trace.
- Autoestima positiva
- Tiene mayor capacidad para enfrentar retos y buscar soluciones.
- Se siente que pertenece al sentirse capaz, involucrado y conocedor del proceso.
Ahora la pregunta ¿qué tu deseas para tu hijo?
Talleres de disciplina positiva de 6 sesiones para padres, maestros o profesionales que trabajan con niños de 0-7 años. Para mayor información solo contáctame
Comentarios
Publicar un comentario